–
FRÍAS, Choya (C). La
Coordinación Institucional de
Políticas Estudiantiles del
Profesorado Provincial Nº 2 y
la Coordinación Institucional
de Políticas Estudiantiles de la
Escuela Normal Superior “República
del Ecuador”, de Frías,
lanzaron el proyecto “Frías
Cultura Viva” que consiste en
la presentación de trabajos
académicos, artísticos y educativos
destinados exclusivamente
para alumnos del nivel
Superior de la ciudad.
Según informaron las instituciones
educativas que articulan
esta atractiva propuesta,
la temática de referencia
es “Frías y su proceso
histórico a 148 años de su
fundación”.
“La propuesta se fundamenta
en la necesidad de generar
espacios de interacción,
de participación conjunta y
colectiva, de intercambio de
experiencias, y de producción
de conocimiento situado,
contextualizado, entre los
alumnos y alumnas de todos
los establecimientos del Nivel
Superior de Frías”, explicaron
los docentes.
El trabajo conjunto y articulado
entre los institutos de
formación docente y técnica
busca promover la producción
escrita, artística, visual, de
manera local, focalizando los
procesos pedagógicos y culturales
desde una perspectiva
más propia, genuina, y desestructurada,
estrechando vínculos
con la comunidad.
La idea también es que se
pueda promover la producción
de trabajos pedagógicos,
educativos, artísticos como
instancia de investigación y
creación entre los alumnos y
alumnas del Nivel Superior.
La convocatoria está dirigida
a alumnos y alumnas del
Nivel Superior del lSPP Nº 2,
la Escuela Normal Superior
“República del Ecuador”, Escuela
Superior del Profesorado
de Enseñanza Ar tística
“Manuel Gómez Carrillo”, Instituto
de Educación Superior
“Colegio Inmaculada Concepción”
e Instituto Superior Teresa
Barbieri de Barbieri.
Los alumnos y alumnas
podrán presentar trabajos en
las categorías: ensayos,
cuentos, poesía, informes
monográficos, fotografía,
cortometraje, audiovisual,
música, intervención teatral,
danza, pintura, artesanías típicas,
gastronomía.
La presentación de los
trabajos será hasta el 25 de
octubre inclusive. Además, se
prevé una instancia de socialización
y difusión de los trabajos
presentados, el próximo
28 del corriente mes en un lugar
público a definir, donde
participaran los diferentes
autores, docentes, y público
en general.
El Liberal