Norte Grande: se avanza en subsidio al transporte, inversiones y obras públicas

El gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora, recibió ayer a la mañana a sus pares de las demás provincias que conforman las regiones del NEA y NOA argentinos, además de funcionarios nacionales, con quienes visitaron y recorrieron el evento Smart City Expo en el Nodo Tecnológico. De allí se trasladaron al Fórum Centro de Convenciones para participar de la 14ª edición de la Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, donde avanzaron en puntos destacados de la agenda de intereses comunes.

En la oportunidad, conformaron la gran mesa panel el gobernador anfitrión, además en su rol como presidente pro témpore del Consejo Regional y sus pares de Salta, Gustavo Sáenz; de Jujuy, Gerardo Morales; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Catamarca, Raúl Jalil; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Formosa, Gildo Insfrán; de Chaco, Jorge Capitanich; de Tucumán, Osvaldo Jaldo y la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López.

La reunión también contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur; los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié; y de Turismo y Deporte, Matías Lammens; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro (se comunicó mediante videoconferencia); la presidenta provisional del Senado de la Nación, Dra. Claudia Ledesma Abdala de Zamora; y demás funcionarios y autoridades nacionales, provinciales y locales.

El encuentro, además de tratar varios puntos, tuvo como eje central una serie de solicitudes que resolvieron mantener en una reunión el próximo miércoles con el ministro de Economía, Agricultura y Producción, Sergio Massa. Allí tratarán el aumento del subsidio al transporte para la región, que sea incorporado en el presupuesto 2023, por una suma de $ 113.700 millones; así como también la solicitud de avanzar en proyectos de energía renovable y comenzar con los procesos de negociaciones con organismos multilaterales para concretar el propósito del artículo 86 del Presupuesto 2023, que espera ser aprobado a la brevedad en el Congreso de la Nación.

También hicieron un balance de la misión que realizaron a EE.UU., con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales con ese país y aumentar las exportaciones e inversiones para el Norte Grande. En su visita al país que preside Joe Biden, mantuvieron reuniones con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y también con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Así como también compartieron un encuentro con los principales centros de opinión y más de 30 empresarios e inversionistas agrupados en la Cámara de Comercio de EE.UU., con el objetivo de buscar inversiones en Argentina.

Datos (Región del Norte Grande)
-2.024 Obras y proyectos
-$ 708.508 millones de inversión.
-10.075.750 personas beneficiadas.

Datos (Ministerio de Obras Públicas de la Nación)
-Presupuesto total en 2021: $ 505.715 millones; Ejecución: 97,9%.
-Presupuesto total en 2020: $ 205.225 millones; Ejecución; 97,4%.
La inversión nacional en obras de infraestructura se incrementó en un 392% entre 2019 y 2022, y se proyecta un aumento del 796% para 2023. 

Obras y Proyectos en la región
-250 en Conectividad e Infraestructura Vial; con $ 348.397 millones de inversión.
-575 en Gestión Integral del Recurso Hídrico; con $ 279.786 millones de inversión.
-822 en Infraestructura urbana y rural; con $ 48.333 millones de inversión.
-377 en Infraestructura del cuidado; con $31.992 millones de inversión. 
Asimismo, destacaron a la obra pública como uno de los motores de la reactivación de la economía. Con lo que se impulsa la creación de empleo, contribuye al desarrollo y la producción. 


NUEVO DIARIO DE SANTIAGO DEL ESTERO

Total
0
Shares
Más Noticias