El pasado viernes 14 de octubre, en el local escolar del colegio primario David McTaggart
ubicado en Santa Fe 1632, se llevó a cabo la ‘Bioferia 2022’.
Esta propuesta ecológica es un evento escolar sustentable que transmite un estilo de vida alineado al consumo responsable, donde emprendedores, familias, alumnos y docentes, comunican sus acciones, y los visitantes disfrutan de experiencias transformadoras.
La jornada contó con la exposición de proyectos que abarcó de 1° a 7° grado en ambos turnos, y dentro de las actividades también se ofrecieron simposios a cargo del personal de la UNSE, como una disertación sobre “Los insectos y el ambiente”, mientras que otra ponencia abarcó “Los Bosques Nativos y la sustentabilidad”.
Se trabajó en equipo con los alumnos del IFD Nuestro Señor de Mailín y comercios de la capital del
rubro bares, todos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, que permitieron
usar los restos de café para elaborar fertilizantes naturales.
Una bioferia que pondera el trabajo colaborativo en red y contó con la participación de las familias en general, donde se mostraron trabajos con eco-ladrillos, diseños de indumentaria y plantas medicinales.
Los proyectos formulados por docentes y alumnos muestran desde el uso de hierbas medicinales, bienestar e higiene, la tecnología a disposición de la ciencia, moda ecológica, arte, reutilización de materiales, eco invernadero, elaboración de fertilizantes naturales, y los iniciadores de fuego.
Cada año, el colegio abre sus puertas para compartir con la comunidad educativa la huella ecológica que los identifica y permite avanzar en la preservación del medio ambiente, pensando en las
generaciones futuras.
Más imágenes, en la galería de abajo.
NUEVO DIARIO DE SANTIAGO DEL ESTERO