El intendente de Añatuya se va de la Municipalidad en medio de sospechas

Durante la última sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Añatuya, los concejales de Frente por Añatuya, Encuentro Cívico y Bloque Justicialista presentaron un pedido de informe a Ibáñez, ante la sospecha de graves irregularidades contables en el Municipio durante la gestión del cuestionado intendente, que finalizará su mandato luego de ser derrotado en la elección del 7 de agosto.

Los ediles argumentaron que este pedido se realiza ante la negativa de presentar dichos informes desde tesorería municipal en los últimos dos años, cuando los mismos deberían ser mensuales, incumpliendo de esta forma la ordenanza vigente, en la cual deberían detallar número de cheque, número de factura y un detalle sobre en qué cosas se efectúan esos pagos.

Desde diversos sectores se viene insistiendo en la necesidad del pedido de informe, poniendo la mira en la facturación de algunos comercios de la ciudad de Añatuya que cobran como proveedores del Municipio.

Fundamentos del pedido

El pedido de los concejales se fundamenta en la Carta Orgánica Municipal, la cual en sus arts. 62°, Ap. a) inc. 4°, Art. 62° Ap. d)  Inc. 27°,  habilita a “requerir informes sobre la marcha de la administración municipal o cualquier interés público”, con el fin de  resguardar el patrimonio municipal.

Lo que reclaman los concejales, que no se está cumpliendo y pone en la mira no solo a Ibáñez, sino también a la tesorera municipal, es lo establecido por los arts. 159 y 161, que afirma que “es obligación del tesorero municipal confeccionar mensualmente un balance de ingresos y egresos, los que dará a conocer públicamente”.

Pagos en sospecha

En los últimos meses, trascendió entre la opinión pública un supuesto archivo de un organismo recaudatorio fiscal, en el cual se observa la supuesta emisión de volúmenes importantes de cheques oficiales del Municipio de la ciudad de Añatuya, destinados a pagos que develarían la erogación por montos millonarios a firmas comerciales, en algunos casos, de pequeña envergadura.

Los ediles  solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que brinde informes documentados y escritos de Tesorería Municipal de todo el período contable 2022, el cual deberá ser presentado por el Ejecutivo en el plazo de 48 horas.

Ante la negativa de los concejales de Ibáñez de firmar la urgencia, el pedido pasó a comisión y el próximo martes se firmará el despacho y se elevará el pedido al Ejecutivo. De no cumplir Ibáñez con este requerimiento que solicitará el órgano legislativo y de control que constituye el Concejo Deliberante, podría incurrir en la figura de falta grave.


NUEVO DIARIO DE SANTIAGO DEL ESTERO

Total
0
Shares
Más Noticias