Comenzó la 14°Asamblea del Norte Grande en el Fórum con funcionarios nacionales y regionales

Luego de haber participado de un recorrido y disertación en el Smart City Expo en el Nodo Tecnológico, el gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora como anfitrión recibió a sus pares de las demás provincias que conforman el Norte Grande y a funcionarios nacionales para llevar adelante la 14°Asamblea de la liga de gobernadores. En esta oportunidad, siendo sede Santiago del Estero y se trasladaron al lugar del encuentro, el Centro de Convenciones Fórum.

De esta manera, el gobernador Zamora conforma esta asamblea en su rol de anfitrión y presidente Pro Témpore del Consejo Regional del Norte Grande; junto a sus pares de Salta, Gustavo Sáenz; de Jujuy, Gerardo Morales; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Catamarca, Raúl Jalil; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Formosa, Gildo Insfrán; de Chaco, Jorge Capitanich; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López.

La reunión también contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur; los ministros del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro (participó por videoconferencia); de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Medioambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié; y de Turismo y Deporte, Matías Lammens; la presidente provisional del Senado de la Nación, Dra. Claudia Ledesma Abdala de Zamora; y demás funcionarios y autoridades nacionales, provinciales y locales.

La comitiva en su primera actividad de agenda realizó recorrido por la exposición de ciudades inteligentes y sustentables, para luego iniciar con la reunión en donde tratarán varios temas de consideración para la región, con el objetivo de crecer y consolidarse como bloque, eliminando las asimetrías con otras regiones del país.

Los gobernadores prevén hacer un balance de la misión que realizaron a los EEUU con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales con ese país y aumentar las exportaciones e inversiones para el Norte Grande. En su visita al país que preside Joe Biden, mantuvieron reuniones con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y también con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Así como también compartieron un encuentro con los principales centros de opinión y más de 30 empresarios e inversionistas agrupados en la Cámara de Comercio de EEUU, con el objetivo de buscar inversiones en nuestro país.

En ese sentido, uno de los principales proyectos de los gobernadores tiene que ver con obtener financiamiento para el Corredor Bioceánico del Norte Grande, ya sea del Gobierno Nacional, como de organismos multilaterales de crédito.

Así figura en el proyecto del Presupuesto 2023 en su artículo 86: “Con el objeto de priorizar los proyectos de inversión que permitan corregir las asimetrías históricas en materia de infraestructura de transporte, energética, sanitaria, educativa, en telecomunicaciones, de agua y cloacas, entre otras”.


NUEVO DIARIO DE SANTIAGO DEL ESTERO

Total
0
Shares
Más Noticias