Se construirá un nuevo puente sobre el río Dulce: Salavina – Taco Totorayoj

En otro tramo del diálogo con el Ing. José Félix Alfano, también se refirió a todas las obras –más destacadas– que están en proceso de ejecución, las que se proyectan como el puente sobre el río Dulce que conectará Salavina y Taco Totoroyaj y sobre la conmemoración del Día del Camino.

Primeramente, se refirió al avance de la construcción de la segunda etapa del edificio del Consejo de Vialidad de la Provincia, que colinda con el actual.
Cabe agregar en este sentido que, el actual edificio ubicado sobre avenida Belgrano y Presbítero Gorriti, cuenta con cómodos espacios y modernas instalaciones. A lo cual añadió: “Estamos trabajando todos en esta primera parte de todo el complejo, pero una vez finalizada la segunda etapa del otro edificio, pasarán las áreas que correspondan a esas oficinas”. 

Día del Camino
Sobre la conmemoración especial de mañana, como cada 5 de octubre por el Día del Camino, explicó: “Esto se debe porque en 1925 se realizó el primer Congreso Panamericano de Carreteras, todavía no existía Vialidad de la Nación. Y Vialidad de la Provincia ha realizado una inmensidad de trabajos en estos últimos años, porque hay un criterio político de hacer obras y llevar los caminos de diferentes categorías en todo nuestro territorio. Y se ha constituido desde Vialidad de la Provincia, un lugar importante, dejando a Santiago como una de las provincias que más ha invertido en infraestructura vial”.

Esta fecha significa un momento importante para dicha área, donde los cuales realizarán una celebración especial, ya que gran parte de su labor tiene que ver con los caminos.

“La provincia de Santiago del Estero ha sido siempre una de las dos o tres provincias que más ha invertido en infraestructura vial. Esto implica un compromiso mucho más grande, porque el requerimiento y las expectativas están por encima de todo lo que se ha hecho”, indicó. En el mismo sentido, recordó que Santiago del Estero en sus 136.000 kilómetros cuadrados tiene la población rural porcentual más importante del país. “Entonces, el servicio siempre tiene que ser creciente y tratar de llegar a todos, de igual forma. Sabemos las asignaturas pendientes, pero siempre se trabaja para buscar una solución”, agregó acerca de toda la labor.

 

Más obras
Asimismo, enumeró algunas obras más destacadas: pavimentación de la Ruta Provincial N° 2 (entre el cruce de la Interprovincial 5 y Vaca Huañuna; repavimentación de Ruta Provincial N° 5 y Clodomira; repavimentación en proceso de adjudicación de la Ruta Provincial N° 1 el tramo que falta para llegar a la Ruta Provincial N° 18; pavimentación de Ruta Provincial N° 7, entre Añatuya, Los Juríes y límite con Santa Fe; pavimentación de Ruta Provincial N° 13 entre Bandera y Los Juríes; repavimentación de la Ruta Provincial N° 92 entre Tintina y Campo Gallo.

Además, el mejoramiento de caminos, a bajo costo, que realiza la Provincia en diferentes localidades del interior de los departamentos Atamisqui, Río Hondo, Guasayán, Choya, Figueroa, San Martín, Avellaneda, Salavina, entre otros. Y la colaboración con los municipios en la pavimentación urbana de municipios o comisiones municipales.

Por último, Alfano subrayó el proyecto de un nuevo puente sobre el río Dulce, que conectará Salavina con Taco Totorayoj, que va a comunicar la localidad de Villa Salavina con el camino que sale a Ruta Nacional N° 34, que es el que comunica Taco Totoroyaj con Herrera.

 

Los puentes entre Banda y Capital: historia, características y claves de la conexión

Como otro punto destacado, Alfano hizo hincapié en que el puente autopista popularmente llamado “nuevo”, que lleva el nombre de Francisco Solano, en realidad está pronto a cumplir 50 años. Fue inaugurado en la década del 70. El puente Carretero en el año 1927 y el primero fue el puente Negro Ferroviario, en 1891.

En comparación, el puente Carretero tiene 840 metros de longitud; el puente de la autopista tiene 270 metros y el próximo a construirse (entre Capital por Solís y Banda, por Ruta 1) tendrá 450 metros.


NUEVO DIARIO DE SANTIAGO DEL ESTERO

Total
0
Shares
Más Noticias