El gobernador Zamora inauguró una escuela en Real Sayana

Durante la mañana de este miércoles, el gobernador Gerardo Zamora, junto al vice gobernador Carlos Silva Neder, la ministra de educación Mariela Nassif y el ministro de desarrollo social Ángel Nicolai arribaron a Real Sayana, en el departamento Avellaneda, para dejar inaugurado el moderno edificio de la escuela Nº 775 “Latinoamericana” y viviendas sociales.

Fueron recibidos por el comisionado municipal Ing. Santiago Dib, quien se mostró sumamente “feliz por la visita de nuestras máximas autoridades provinciales, que una vez más muestran su compromiso con nuestros pueblos del interior, al dotar a nuestra comunidad de obras realmente importantes para el progreso como pueblos organizado”.

A su turno el gobernador Zamora destacó que “Es una inmensa alegría estar nuevamente aquí, donde estuvimos en el 2018 inaugurando un jardín y nos comprometimos en ese momento con esta obra que hoy venimos a inaugurar”.

También se dejaron inauguradas “7 viviendas más, de casi 140 que se construyeron en esta localidad, gracias a este programa que llevamos adelante y nos ha permitido tener más de 27.000 viviendas dignas a lo largo de la provincia, mejorando la calidad de vida de nuestros habitantes, con mejor salud, más dignidad y que a la vez motoriza la economía a través de más trabajo y capacitación, lo que se refleja en el hecho de que se haya duplicado la cantidad de libretas de trabajos de UOCRA,  a la par del hecho de que cada  santiagueño tenga un techo digo y mejor futuro”

El gobernador también destacó “la inmensa inversión educativa con equilibrio financiero que llevamos adelante…por lo que es para mí una alegría dejar inaugurada esta escuela y festejo el hecho de poder hacerlo con presencialidad, tras un 2020 y 2021 coartada por las medidas restrictivas necesarias hasta que llegaran las vacunas y hoy estamos durante todo el calendario 2022 con presencialidad en todos los órdenes, si bien todavía debemos cuidarnos y eso significa vacunarnos”.

“Agradezco al sistema de salud, que, con dolores y perdidas, trabajó incansablemente para llegar a esta presencialidad plena, al igual que agradezco al sistema educativo, a los docentes, que mantuvieron viva la llama de la educación a través de la virtualidad, manteniendo la esperanza que ponemos en la educación, sistema en el que invertimos propietariamente, no porque esté estableciendo un 30% del presupuesto, sino por convencimiento, ya que el año pasado ejecutamos un 40 % en educación”

“En el nivel medio ante la imposibilidad de muchos jóvenes de acceder a centros educativos de ese nivel, desde el 2008 invertimos en la ruralidad a través del sistema de itinerancias, con más horas cátedras y más y mejores edificios para suplir esta falta, con lo cual a través de la educación generamos igualdad, que se evidencia cuando inauguramos una escuela como esta, con equipamiento y así avanzamos en el sistema educativo”.

El gobernador también hizo referencia a “Mas de 1700 km de fibra óptica, que tambienllega a las escuelas y permite el uso de nuevas herramientas nuevas, porque no nos podemos quedar atrás y profundizamos a través de la educación el cambio generacional necesario, dotando a nuestros niños y jóvenes mejores herramientas para salir al mercado laboral”.

El gobernador Zamora anunció la construcción de “un Polideportivo para todos los jóvenes de Real Sayana, porque el deporte también integra”.

En lo que constituye tal vez el anuncio más importante, el Dr. Zamora expresó que “una deuda que tenemos es el tema del agua, donde todavía estamos con déficit en esta zona de Avellaneda, tenemos un grave problema de mantenimiento de las plantas de osmosis inversa por la salinidad del agua, nos hemos demorado un poco, pero estoy en condiciones de informarles que se ha terminado los términos de referencia, previo a un llamado a licitación que saldrá en las próximas semanas, para la construcción de un acueducto desde la zona cercana a Los Telares, en el Rio Dulce, que lleve agua dulce para aportar a Los Telares y un acueducto muy importante lleve desde ahí agua a Colonia Dora para cubrir las necesidades de esa ciudad y desde ahí un acueducto a Icaño y Real Sayana”


NUEVO DIARIO DE SANTIAGO DEL ESTERO

Total
0
Shares
Más Noticias