–
PINTO, Aguirre. Luego de
los eventos desarrollados en
el marco del 132º aniversario
de la ciudad, las autoridades
de la Municipalidad de Pinto
coincidieron resaltar “el masivo
acompañamiento de los vecinos
de Pinto e incluso de localidades
vecinas”.
“También es importante
hacer un agradecimiento público
al personal municipal
que trabajó antes, durante y
después de los festejos, a todas
las instituciones que desde
el primer momento acompañaron
la iniciativa, a los
expositores, a los medios de
comunicación que difundieron
las actividades y a todos
los que desde su lugar contribuyen
a la fiesta”.
Además, los funcionarios
hicieron notar que “no hubo
que lamentar ninguna situación
fuera de contexto” a lo
largo de todo el fin de semana
y valoraron que “la afluencia
de público en el Pasero Ferroviario
ha generado un notorio
movimiento económico entre
los feriantes, vendedores,
puestos de comida y bebidas,
quioscos y despensas cercanas”.
Y, en ese mismo contexto
destacaron “el apoyo de la
Subsecretaría de Cultura de la
provincia, hecho que demuestra
la buena predisposición del
gobernador Gerardo Zamora,
tal como lo expresó el vicegobernador,
Dr. Carlos Silva Neder,
en su mensaje durante el
acto institucional”.
Festival
Con un festival musical popular
y el Paseo Ferroviario
colmado de gente, cerró un fin
de semana pleno de actividades
por el cumpleaños número
132 de la ciudad.
Por el escenario pasaron
el conjunto de música litoraleña
Los Chalas, Caroso Monge
con Yoni Cejas, el grupo pinteño
Los Fantásticos que mostraron
una gran presentación,
El Sachero Santiagueño y Aldo
Fernández.
Además, la atención estuvo
puesta en el festival de jineteada
y chamamé, realizado
en el Paseo Ferroviario ante
una multitud de seguidores
y amantes de las tradiciones
camperas de Pinto, de localidades
y provincias vecinas.
Se presentaron las tropillas
La Amistad de Palma, La Cautiva
de Roldán y La Costera de
Schopp y de jinetes de toda la
región. La monta especial fue
para el pinteño Roberto “Torta”
Álvarez en la reservada “La
Pinina”. Además, la música del
Litoral llegó con Los Costeritos,
los versos del payador
Humberto Moreno de Herrera
y la animación de Gabi Castillo,
de Córdoba. También hubo feria
de emprendedores y muestra
ganadera.
El Liberal