–
LAS TERMAS, Río
Hondo (C) Alumnos del
colegio evangélico Emaús
LL 121 participarán con
destacados proyectos de
investigación en la instancia
provincial de la nueva
edición de la Feria de Ciencias
y Tecnología 2022.
En ese sentido, la directora
de la institución educativa,
Prof. Adriana Vera,
informó que este año
participaron en proyectos
de investigación llevados
adelante por los docentes
y alumnos, los cuales forman
parte de la XIX edición
de la Feria de Ciencias
y Tecnología 2022, donde
se pasó a la instancia provincial,
que se desarrollará
hoy y mañana en las instalaciones
del Nodo Tecnológico,
en el Parque Industrial
La Isla, en la ciudad
de La Banda.
Proyectos
Los alumnos de 7º grado
presentarán el proyecto
del área de Ciencias Naturales,
a cargo del Prof.
Pedro Sosa, denominado
Eco-Huellas, el cual consiste
en elaborar tejas ecológicas
sobre la base del reciclado
y reutilización de
botellas PET.
Los alumnos de 6º grado,
por su parte, presentarán
el proyecto desde el
área de Educación Ambiental
a cargo de la Prof.
Maribel Lescano, denominado
Modo Eco Activado
II, el cual consiste en reutilizar
los residuos orgánicos
(cáscaras de cítricos,
verduras, hojas de eucalipto)
para producir un carbón
ecológico y, de esta
manera, dar una solución
a la problemática de la deforestación
en nuestra ciudad
y la provincia.
Mientras que los alumnos
del jardín de infantes
Eliezer, sala de 5 años,
presentaran el proyecto
Eco-Colorantes, a cargo
de la seño Paula Bulacio,
el cual consiste en obtención
de colorantes naturales
a partir de desechos
orgánicos.
Este año, los alumnos
integrantes del Club de
Ciencias y Tecnología de
la institución denominado
“Puente de Esperanzas”,
a cargo de la Prof. Marcela
Cabrera, participarán en
el Encuentro Provincial de
Clubes de Ciencias con el
proyecto DiverJuegos, el
cual consiste en el reciclado
de desechos inorgánicos
como cartón, madera
y plásticos para implementar
juegos didácticos y lograr
la inclusión de niños
con NEE.
El Liberal