Estudiantes de 7º grado del colegio La Asunción pasaron a la instancia provincial de la Feria de Ciencia y Tecnología, con el proyecto Juego con Arduino sobre educación vial.
El mismo se trabajó de manera interdisciplinaria desde los espacios de Computación y Tecnología y les permitió aplicar saberes sobre programación y el pensamiento computacional.
En este caso se trató la educación vial y prácticas del lenguaje, para dar como resultado un juego interactivo. El mismo consiste en el encendido de semáforos electrónicos mediados por la programación y robótica.
Los docentes Carolina Morena y Agustín Chávez explicaron que partiendo de una situación problemática, este proyecto, que se destaca por su transversalidad con otras áreas de la curricula y presentar así un desafío real a los niños y buscar la apropiación y utilización de los saberes referidos a la educación vial.
En este sentido, el proyecto Juego con Arduino sobre educación vial tiene como finalidad concientizar sobre los riesgos del tránsito y mejorar las prácticas en sus desplazamientos por la vía pública, favorecer a la construcción de ciudadanía con responsabilidad sostenida en el proceso educativo para que en un futuro sean conductores responsables.
“De esta manera se trabajó con una introducción a la robótica y el uso de la plataforma Arduino, posibilitando la aplicación de la informática para su programación y contenidos específicos de tecnología”, comentaron desde la institución.
En relación a su participación en la Feria de la Ciencia, el estudiante León manifestó: “Fue una experiencia muy buena donde compartimos lo aprendido en nuestro proyecto por ejemplo a programar también sobre seguridad vial, las prioridades que tiene el peatón, las reglas de tránsito, etc.”. Por su parte, Martina agregó: “Me pareció interesante conocer los proyectos de otros colegios, además, esta experiencia me permitió expresarme ante otras personas”.
NUEVO DIARIO DE SANTIAGO DEL ESTERO