Ayer se celebró el Día del Maestro en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, conocido como “el padre del aula”, en conmemoración a la fecha del aniversario de su muerte.
Desde el Gobierno de la Provincia, publicaron en redes sociales los saludos correspondientes a todos los maestros y maestras que trabajan en la formación de los niños.
“Gracias por ejercer con tanto amor y pasión una de las profesiones más nobles”, expresaron.
El Día del Maestro se conmemora para rendirle homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, quien murió el 11 de septiembre de 1888.
También se celebra el nacimiento de San Juan Bautista de La Salle, patrono de los educadores con distintivos festejos en todas las escuelas y colegios del país.
En 1943, la primera conferencia de ministros y directores de Educación de las Repúblicas Americanas, celebrada en Panamá, resolvió decretar el 11 de septiembre como Día del Maestro para todo el continente americano en honor al fallecimiento de Sarmiento, pero también en reconocimiento a la importancia que implica el trabajo y disposición de todos los maestros que día a día realizan su trabajo en las Escuelas.
El Ministerio de Educación de la Provincia, a través del Programa Provincial de Educación Sexual Integral (ESI) y el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA), destacaron la gestión pública contra el analfabetismo y una educación pública, laica y gratuita.
“Desde una perspectiva de género visibilizamos, en la figura de Juana Manso el rol protagónico de la mujer en la construcción colectiva de la historia, quien junto a Sarmiento formó parte de un mismo proyecto pedagógico, en la construcción de los primeros andamiajes del sistema Educativo Público”, dijeron.
NUEVO DIARIO DE SANTIAGO DEL ESTERO