–
FRÍAS, Choya (C) El reconocido friense y locutor nacional Martín Rodríguez Sabagh, que el año pasado fue elegido como la voz de Netflix para Latam en la acción de monumentos de la Casa de Papel, hoy vuelve al plano con dos proyectos fuertes de carácter internacional: fue seleccionado para contenidos de las cadenas de cine HBO y Amazon y, por otro lado, encabeza una productora para realizar productos a nivel internacional abriendo espacio a contenidos del campo audiovisual del interior del país.
Martín le contó a EL LIBERAL que el trabajo realizado para Amazon “consiste en la realización de una línea de personajes que son muy conocidos en el mundo en distintos géneros como por ejemplo Pelé, Zelenski, Elvis Presley que se está produciendo y se sumaría Marilyn Monroe”
En cuanto a lo de la famosa cadena de HBO está muy avanzado la participación en productos de los cuales por contratos de confidencialidad no pueden ser adelantados, pero esto lo posiciona nuevamente en un circuito internacional de voces que pertenecen a la plantilla que tiene Argentina en el exterior.
Kula
Martín está radicado en Córdoba y lleva 30 años de profesión. Desde esa perspectiva la experiencia y trascendencia en la locución lo llevó a poner en pie Kula Producciones, una herramienta cuyo propósito es generar contenidos audivisual con destino EEUU y europa para serie, cines, con asociados en España y Miami, evitando así los filtros de agentes y agencias que intervienen en la actualidad, potenciando las grandes creadores que hay en el interior del país y a quienes les resulta muy difícil romper el bloque de centralización mayormente consolidado en Buenos Aires.
“Kula significa es una palabra sánscrita que significa comunidad elegida o familia del corazón y es desde esa perspectiva que buscamos proyectar a grandes profesionales y productoras que tenemos en Santiago del Estero y en otras partes del país que, incluso, están haciendo trabajos afuera del país para llevar sus proyectos al resto del mundo vía Buenos Aires”, explicó Martín.
Finalmente contó que la plataforma se ha venido trabajando desde hace tres meses, ya está registrada y próximamente se habilitará la página en internet para poder constituirse en un espacio de oportunidades para muchos proyectos que no encuentran un norte aún con salidas al exterior.
El Liberal