En diálogo con los medios, el concejal Walter Medina Salomón hizo referencia a los pedidos de readecuación tarifaria del sector público y semipúblico de transporte, luego de darse la 26° Sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la Capital, donde se dio ingreso parlamentario a los expedientes iniciados por la Federación Nacional de Propietarios de Taxis y los empresarios del Transporte Público de pasajeros.
Medina Salomón confirmó el tratamiento de los pedidos del sector público y semipúblico de transporte de pasajeros. El edil y presidente de la Comisión de Planificación, Obas y Servicios anunció que se dará participación a todas las partes involucradas. Por lo que la primera reunión en comisión está prevista para mañana jueves 8, a las 10, con el sector de empresarios del transporte urbano de Capital.
Por el lado de los propietarios de Taxis, solicitan el tratamiento urgente de una “readecuación tarifaria de un 60% para el servicio de taxi y radio taxi” y medidas paliativas para el sector.
Por su parte, los transportistas, en una presentación el 31 de agosto, reiteran conceptos de una igual presentación ante el DEM, indicando que “es de público conocimiento, nuestra actividad se torna imposible de llevar a cabo, ya que la tarifa del boleto sigue siendo el mismo, y los costos operativos se incrementaron sin techo”.
Agregan que “todo se agrava ya que, el 18 del actual, se debe pagar un bono y en 10 días tenemos el vencimiento de sueldos con escala actualizada. Se agrega que, el subsidio del mes de Julio, se encuentra demorado”.
Concluyen señalando, que “sin perjuicio de la voluntad de colaboración que le expresamos, nuestra actividad se halla sumergida en una inmensa crisis, y lo cierto es que de cara al futuro, no sólo no se vislumbra esperanza alguna, sino que por el contrario, las perspectivas esperadas resultan más angustiantes y preocupantes: Deseamos, puntualizan, que nuestra situación pueda ser analizada por vuestra autoridad”.
NUEVO DIARIO DE SANTIAGO DEL ESTERO