Una multitud vivió la segunda edición de la Marcha de los Bombos

22:48 Interior

En el marco del 68º aniversario de vida institucional de Las Termas de Río Hondo, miles de personas disfrutaron de la segunda edición de la Marcha de los Bombos. Termeños y turistas fueron parte de esta tradicional expresión cultural.

La propuesta fue organizada por el “Patio del Indio Froilán” y sus creadores, el “Indio” Froilán González y Tere Castronuovo, y contó con el auspicio de la Municipalidad.

La coordinación estuvo a cargo de Daniel Varela, director de la Compañía de Danzas Folclóricas “Ashpa Súmaj”.

De la marcha participó el intendente municipal, Jorge Mukdise y se contó con la presencia estelar de los artistas Juan Saavedra, “El bailarín de los Montes”, y Sandra Farías.

También participaron violineros sacheros que le dieron forma a la Marcha de las Cuerdas y los Fuelles, que contó con violinistas, guitarristas y fuellistas locales que acompañaron la nueva edición de la Marcha de los Bombos.

Recorrido

La marcha se inició desde la explanada del Centro Cultural Gral. San Martín, recorriendo por Sarmiento hasta Avellaneda. Luego continuó por Rivadavia y culminó en el escenario de la plaza San Martín, frente a Casino del Sol, donde los artistas invitados y locales compartieron un show musical y folclórico.

Reconocimiento

El intendente municipal, Jorge Mukdise destacó la importancia de esta expresión cultural. Resaltó lo que significa y representa a nivel simbólico este acontecimiento, un logro en la mancomunidad identitaria de los santiagueños.

Además, dejó un mensaje de unidad para todos los termeños, en el marco de este nuevo aniversario de la ciudad.

El espectáculo ”A Puro Baile” se destacó en la plaza Toro Yacu, con cientos de participantes

En el marco de las actividades que tiene programado el municipio por los festejos del 68º aniversario de la ciudad, el acto central y cierre se realizarán el próximo 6 de septiembre.

Mientras tanto, el viernes por la tarde se desarrolló la propuesta “A Puro Baile”, en inmediaciones de la plaza del barrio Toro Yacu.

Hubo folclore, con la participación de talleres municipales, a cargo de los profesores Hugo Jiménez, María Juárez y Alejandro Quevedo y la academia “Homero Manzi”.

Además se sumaron a la propuesta tradicional los integrantes del ballet Jacinto Piedra (El Porvenir) del Prof. Guillermo Rozalez; academia Chañar Sonckoy, del Prof. Emanuel Gómez; academia Te voy a contar un sueño, de la Prof. Eliana Suárez; Misquila Man Danzay (Mansupa), de la Prof. Claudia Ovejero; y Academia Folclórica de la localidad de Yutu Yacu.



El Liberal

Total
0
Shares
Más Noticias