Cerca del mediodía de ayer tuvo lugar el acto de apertura oficial de la Expo Santiago 2022, en las instalaciones del Nodo Tecnológico, y contó con la presencia de funcionarios y autoridades.
En la ocasión, estuvieron presentes el gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora; el presidente del Directorio de Y-Tec., Dr. Roberto Salvarezza; el presidente ejecutivo del INTI, Dr. Rubén Geneyro; el secretario de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía de la Nación, Dr. José Ignacio de Mendiguren; la vicepresidenta del INTA, Dra. Nacira Belén Muñoz; el vicegobernador de la Provincia, Dr. Carlos Silva Neder; el Jefe de Gabinete, Elías Suarez; la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Dra. Mariela Nassif; el secretario de Ciencia y Tecnología, Ing. Adrián Suárez; el presidente de la Unión Industrial de Santiago del Estero, José María Cantos (h); el rector de la UCSE, Luis Lucena; y ministros, secretarios y subsecretarios.
Por la Uninoa, también participaron: Jorge Rocchia Ferro (Tucumán); Federico Gatti (Jujuy); Diego Colonna (Catamarca); Juan Carlos Serrano (La Rioja) y Juan Manzolillo (Corrientes).
Primeramente, las autoridades y comitiva oficial realizaron el simbólico corte de cintas en la entrada principal, para luego realizar un recorrido por todos (casi cien) los puestos y stands que conforman la exposición.
En sus palabras de bienvenida, José María Cantos (h) expresó: “Es para mí un alto honor participar de este evento, resaltando además que luego de tres años con mucho orgullo y profunda emoción como santiagueño, estamos dejando oficialmente habilitada esta Expo Santiago 2022. Y como bien decimos, celebramos el reencuentro y también viene a reivindicar nuestra historia. Participar de esta expo en el marco del Día de la Industria se trata también de un estricto acto de reconocimiento y de justicia para con nuestra provincia. Porque esta fecha nace a partir de la primera exportación de manufacturas textiles en 1587”.
“No es lejano recordar que hace 15 años y como una parte triste de nuestra provincia, la industria local llegó a ser prácticamente invisible a la sociedad y a la economía provincial. Por eso, quiero destacar que la recuperación y el crecimiento de la industria local a partir del año 2005 fue un proceso de voluntad política, y del involucramiento de muchos sectores, entre ellos la entidad que me honra presidir”, dijo.
“En esta Expo Santiago también, una vez más, hemos puesto todo nuestro esfuerzo. Y creo que la gran participación, inversión y el alto compromiso de las empresas confirman, una vez más, que estamos en el camino correcto. Pero así somos los industriales, donde hay problemas, buscamos soluciones; y donde hay temor, damos seguridad apostando al esfuerzo y al trabajo como fuentes de generación de riqueza y de dignidad para todos. Hoy estamos haciendo historia, porque desde aquí y pese a las dificultades los santiagueños estamos proyectando nuestro progreso hacia un futuro como el que nos merecemos y siempre anhelamos”, subrayó en última instancia ante un aplauso cerrado.
NUEVO DIARIO DE SANTIAGO DEL ESTERO