Escuelas Pías celebran 51 años de presencia calasancia en Quimilí

00:56 Interior

QUIMILÍ, Moreno (C)
Con una semana cargada de
actividades con festejos, talleres,
procesión y misa en los
3 niveles educativos, se celebra
en Quimilí los 51 años de la
llegada de la orden escolapia a
esta ciudad.

El representante legal de
los escolapios, padre Andrés
Krivanosof,
en diálogo con EL
LIBERAL, se refirió a la importancia
de estas jornadas.

“En el día de San José de
Calasanz (25 de agosto), hemos
podido desarrollar esta
procesión, que durante los
dos años anteriores en la que
no pudimos celebrar debidamente
a Calasanz por la pandemia
y estamos felices porque
hemos tenido una semana
cargada de actividades, más
esta procesión y misa que hemos
celebrado aquí en el edificio
donde funciona la escuela
primaria, secundaria y el
Instituto Superior de Formación
Docente, así como también
en la Chacra 53, la escuela
San Francisco, que
también depende de los escolapios
y que de manera simultánea
nos acompañaron realizando
actividades con los chicos
de la zona rural”, expresó.

Además, el padre Andrés
destacó el gran respaldo que
reciben de las familias: “Hemos
podido ver lo grande que
es la familia escolapia en Quimilí
y caímos en la cuenta de
que eran dos cuadras llena de
alumnos, con lo cual indica
que la obra que se lleva adelante
en estas tierras hace ya
más de 50 años, viene dando
sus frutos e impacta en muchas
familias de Quimilí”.

Y amplió: “También para
nosotros los escolapios es
una gran bendición. Desde los
inicios, esta ciudad ha sido
fuente de muchísimas vocaciones
para miembros de las
Escuelas Pías a través de las
misiones que se realizaron.
Además de que ya tenemos la
gracia de tener el primer sacerdote
escolapio de Quimilí,
el padre Pablo Sánchez”.
Fiesta del Jubileo
Para el Jubileo Calasancio,
que será el 10 y 11 de septiembre,
se prevé la llegada de
cerca de 150 peregrinos de
diferentes puntos del país,
más exalumnos que vendrán
para esta jornada especial, en
la que está prevista la visita
desde Roma del Padre General
de la Orden de las Escuelas
Pías, el padre Pedro Aguado,
quien coordina a todos los escolapios
del mundo.

“El 10 de septiembre desde
las 16 se va a desarrollar
una muestra histórica. El colegio
abre sus puertas a la comunidad
y se va a convertir en
una línea de tiempo. Esto será
algo bellísimo. Luego a las 19,
en la plaza San Martín, tendremos
la misa, con un acto
protocolar. Luego a las 22,
una velada artística, y el domingo
11 de septiembre, se
celebrara una misa en Santa
María del Monte, una ermita
ubicada a 20 kilómetros de
Quimilí, sobre ruta nacional
89, a las 9,30 para cerrar este
jubileo”, finalizó Krivanosof.


El Liberal

Total
0
Shares
Más Noticias