La poesía de Selva Y. Ramos brilló con luz propia en un homenaje

01:20 Interior

FRÍAS, Choya (C) El Nivel
Secundario del Instituto
Superior Teresa B. de Barbieri
impulsó un homenaje a la poetisa
Selva Yolanda Ramos, en
el marco de mes de la Cultura
Friense, con la realización de
un Té Literario, en la biblioteca
popular Sarmiento del que
participaron más de un centenar
de personas.

La profesora Inés Ibarra
eligió para la realización de
este proyecto un lugar que
tenga todos los condimentos
para la jornada artística, por
eso la reserva de libros más
valiosa que tiene la ciudad era
el ideal para hablar de alguien
que hizo de las letras un culto
del mensaje en donde confluyeron
los escritores Jorge Silva,
Blanca Charubi de Vázquez,
Analía Albarracín, alumn
o s d e l p ro fe s o rado de
Lengua y Literatura del Instituto
Superior del Profesorado
Provincial (ISPP), jóvenes, familia
de Pocha, músicos, cantores
y artistas plásticos.

Uno de los tantos condimentos
especiales fue la presencia
del reconocido escritor
Álvaro Ricardo Caro, un hombre
de raíces santamarianas
(Catamarca), pero santiagueño
por adopción laboral, artística,
social y familiar, quien
además de compartir gran
parte del circuito de los encuentros
de escritores con
“Pocha”, también lo hizo “en
este divino oficio de ceñir los
silencios con lazos de palabras”
(fragmento del poema
La Casa de Selva). Por ello
trajo de regalo para la ocasión
una poesía a estrenar, de su
autoría titulada “A tu memoria”
dedicada a la poetisa
friense.

Los recitados y lecturas
de los libros de Selva Yolanda
Ramos se fueron multiplicando,
intercalados con otros que
fueron devenidos en canciones
por el grupo La Terna
(Diego Mansilla, Raúl Vella y
Daniel González) quienes cantaron
“De la sangre y el ángel”,
poema de “Pocha” con música
del recordado Daniel Guzmán.
Se completó la parte musical
con el grupo Suena Trío (Eliana
Pogonza, Gonzalo Díaz y
Daniel Nazar).

Los estudiantes del Instituto
Teresa de Barbieri, además
de lectura de poesías y
ensayos de su autoría trabajados
con la profesora de
Lengua y Literatura Eugenia
Soria, entregaron a la Sala
Pocha Ramos tres cuadros
realizados en el espacio de
Artística del profesor Franco
Álvarez.
Un té, mate o café caliente
terminó de cerrar un microclima
de música y palabras alineadas
en prosa y en verso.


El Liberal

Total
0
Shares
Más Noticias