Advierten acerca de los efectos nocivos del humo y los vientos en nuestra salud

El doctor Pablo Moreno (MN 88.030), presidente de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC), dialogó con Radio LV11 sobre los efectos nosivos del humo de la quema de pastizales en la salud.

“En varias partes del país se está produciendo una quema, que producen sustancias que van a exacerbar a quienes padecen enfermedades respiratorias, sobre todo a quienes padecen asma o a quienes padecen Epoc”, señaló Moreno a LV11.

Moreno dijo que “este humo produce sustancias irritantes que van a inflamar el pulmón. Quienes padecen otras afecciones respiratorias, como la rinitis, son también perjudicados”.

“Desde la AAAeIC instamos a quienes tienen diagnostico a que no abandonen  sus tratamientos, que tengan ciertos cuidados cuando sepan que están en contacto con el humo, producto de la quema de pastizales. Se debe mantener el uso del barbijo”, señaló el galeno.

Moreno recalcó la importancia de “evitar las zonas de gran concentración de humo, es importante ventilar la casa y luego mantenerla cerrada, usar el aire acondicionado en función de recirculación, al igual que en los autos”.

“El humo tiene materia particulada, que son las que inflaman las vias respiratorias, por eso es que se exacerban los sintomas respiratorios”, señaló el especialista en en alergia e inmunología.

Por otra parte, debido a los tradicionales vientos del mes de agosto, el galeno recomendó “el uso del barbijo y anteojos. Por otra parte es importante evitar zonas muy expuestas al viento”.

Por último Moreno aconsejó “la consulta permanente a profesionales”.


NUEVO DIARIO DE SANTIAGO DEL ESTERO

Total
0
Shares
Más Noticias