Fue inaugurado en Quimilí una delegación de la Casa Dignamente

09:07 Interior

QUIMILÍ, Moreno © La Fundación Dignamente, organización que trabaja para el cuidado de las infancias vulnerables, inauguró en Quimilí la Casa Dignamente, el primer espacio seguro en Argentina que recupera la salud de niños y niñas en riesgo nutricional y/o social, a través de la educación vivencial 24/7 de sus cuidadores principales, durante un tiempo determinado.

La educación sana -o cura- bien podría ser el eslogan de este mega proyecto que hoy es realidad. La idea surge por la experiencia propia del trabajo de Dignamente, a partir del que Identificaron que algunas familias conviven con experiencias estresantes que impiden que los niños y niñas tengan entornos seguros en los que crecer y aprender, como así también adultos con pocas herramientas para garantizar los cuidados básicos de sus hijos o menores a cargo.

Entonces, la fundación puso manos a la obra para dar una respuesta concreta esta necesidad.
Mientras dure la permanencia en la Casa Dignamente, se trabaja para disminuir los factores de riesgo del hogar de origen de la familia, para que, al momento del regreso, cuente con las necesidades básicas de cuidado y protección.

Roccia: “Nace para brindar un espacio con relaciones seguras y enriquecedoras”

Heriberto Roccia, director ejecutivo de la Fundación Dignamente, destacó: ““La Casa Dignamente nace para brindar un espacio con relaciones seguras, estables y enriquecedoras en la cual a través de la educación de la mamá y/o cuidador principal se podrá apagar la maquinaria del estrés tóxico del cuerpo de un bebe, niño, niña o mamá embarazada. Aquí la educación realmente sana”.


En tanto, Scheurer, directora de la Casa Dignamente, recalcó: “Esta Casa es única porque la educación que se brinda a la mamá o cuidador es 100% práctica. Va a aprender a bañar a su hijo, bañándolo. Aprenderá a cocinar saludablemente, cocinando saludablemente”.

Firman un convenio de cooperación con la Fundación Dignamente

La municipalidad de Quimilí, representada por su intendente, Omar Fantoni, firmó un convenio de cooperación con las autoridades de la Casa Dignamente. En tanto, quien representó a esta institución fue Heriberto Roccia, director ejecutivo de la Fundación Dignamente.

Destacaron que para concretar un proyecto de tal magnitud se necesita un solo liderazgo que sea capaz de aunar esfuerzos entre distintos actores de la sociedad por un bien común.

Quizás este sea el mayor mérito para que la Casa Dignamente hoy sea una realidad, ya que su funcionamiento es posible gracias al Gobierno de la provincia de Santiago del Estero, la Municipalidad de Quimilí, el Obispado de Añatuya, la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y familia, el empresariado, el hospital, las escuelas, y personas de buena voluntad que creen en lo mismo que Dignamente: un país próspero se construye con infancias felices”.




El Liberal

Total
0
Shares
Más Noticias