Aldo Gavícola (h): “Los casos nuevos de coronavirus generan preocupación”

El doctor Aldo Gavícola (h), director de Medicina Preventiva de la Provincia, dialogó con Radio LV11 en el ciclo de Actualidad Política sobre la situación sanitaria de la provincia.

Allí expresó que:Los casos nuevos generan preocupación, la gente por ahí está como más laxa en el sentido de las medidas de protección. En estos actos eleccionarios me di cuenta de que algunas autoridades de mesa no usaban barbijo, la gente cuando entraba a los negocios también, es como que se hizo más laxo el tema del uso del barbijo, de la higiene personal, el distanciamiento, no se respeta salvo cuando le toca entrar a un banco o algún lugar en donde se exija el uso del barbijo para el ingreso”.

“En estos últimos años se comprobó que podemos tener donde el nivel de contagios o casos por ahí se mantienen a un nivel estable pero exponencialmente en poco tiempo aumentan a una cantidad donde puede llegar a saturar el sistema de salud. Hoy por hoy con esta cantidad de casos deberíamos tener una preocupación porque estamos todavía en épocas frías donde la gente se encierra, la ventilación no es adecuada y esta cantidad de casos con las temperaturas bajas pueden llegar a hacer un crecimiento donde se puede saturar el sistema de salud”.

“Hay que acordarse de que sigue siendo obligatorio el uso del barbijo en espacios cerrados, en colectivos, remises, lugares de trabajo. No desaparecieron las restricciones ni todo está perfecto, seguimos teniendo casos y muertes por Covid. Hay que proteger a las personas que tienen alguna comorbilidad”.

“No hay que olvidarnos de todas las medidas que tuvimos, tenemos que salir mejores de esto, no podemos salir iguales, por respeto a la cantidad de fallecidos, respeto al personal de salud. Tenemos que salir mejores para que no volvamos a caer en algún tipo de restricción u otro nivel de contagios alto”.

“Hoy por hoy la cuestión sanitaria la tenemos controlada, no tenemos los niveles del 2020 o 2021, pero siempre nos preguntamos cuando vamos a salir de esto o cuando va a mejorar y la mayoría de las predicciones nunca fueron acertadas, esto cambia constantemente”.

También hizo hincapié en la campaña de vacunación que tuvo el país y sobretodo en la provincia, la cual en su momento el profesional catalogó como “titánica”. Sin embargo aclaró que:

No hay que quedarse con los esquemas, por ahí descubrimos algunas personas que tienen el esquema primario y se olvidaron de colocarse la tercera o cuarta dosis. La única forma de prevenir el comienzo de una nueva pandemia o del aumento de los casos es tener al día el esquema de vacunación” cerró.


NUEVO DIARIO DE SANTIAGO DEL ESTERO

Total
0
Shares
Más Noticias