–
El gobierno de la Provincia de Santiago del Estero, en articulación con el municipio friense, han concretado la radicación de una nueva fábrica en el predio del Parque Industrial, que funciona a cinco kilómetros al norte de la ciudad. Se trata del Grupo Porta de la provincia de Córdoba.
Según precisaron desde el gobierno comunal local a finales del mes de julio del año 2021, el Ministerio de Producción de la Provincia de Santiago del Estero, a través de su titular Dr. Miguel Mandrille, llevó a cabo junto a la municipalidad los primeros contactos con el Grupo Porta de Córdoba quienes se mostraron interesados en poder radicarse en el Parque Industrial Frías. El primer objetivo de esta empresa cordobesa era desarrollar industrialmente la producción del bioetanol a partir del maíz.
Explicaron: “La provincia, a través de un proyecto presentado por los interesados, adjudica en los primeros meses de este año varios lotes (30 hectáreas) en el Parque Industrial Frías para desarrollar entonces su proyecto de fábrica de alcohol en tres etapas y forrajería a través de los deshechos (burlanda) y la provincia entonces, toma la decisión de acompañar a estos capitales y ayudar para que esta empresa pueda radicarse en nuestra ciudad”.
“La actual gestión municipal, con ayuda del Ministerio de Producción y Vialidad Nacional, lleva a cabo las gestiones para lograr la autorización de extender el gasoducto hasta la planta que comenzó a erigirse a la vera de la Ruta Nacional 157, actualmente haciéndose el montaje de la primera etapa de la fábrica (destilerías)”.
Ya están generando fuentes de trabajo directas, indirectas que son los prestadores de servicios y mantenimiento, además del trabajo en las estaciones de servicio, bares, restaurantes de los que transporten la materia prima.
“La radicación de esta empresa con importantes capitales, augura para nuestra ciudad y la región una importante demanda de mano de obra local, y un destacado vínculo con prestadores de servicios externos a la compañía”, sostuvo el intendente Aníbal Padula.
“Se prevé la instalación de otras empresas que ya hicieron sus contactos y los estudios con los permisos correspondientes para su definitiva radicación y se estima que en los próximos meses comenzará una nueva etapa”, añadió.
El Liberal